Noticias

Atrás Más de 2.000 mujeres han participado en las Escuelas de Empoderamiento en 20 años

Celebración del aniversario con una fiesta en Kulturarteko Plaza Feminista

22·05·2025


La Escuela de Empoderamiento para Mujeres de Hernani celebra este año su 20º aniversario y el 6 de junio habrá una celebración en Kulturarteko Plaza Feminista para recordar tan significativa fecha.

“La Escuela de Empoderamiento ha ofrecido y ofrece durante todos estos años variados cursos, pero siempre con el mismo objetivo: empoderar a las mujeres, tejer redes y fomentar la conciencia feminista” ha explicado la concejala de Igualdad, Itsaso Lekuona. Según los registros que constan, en estos 20 años han participado más de 2.000 mujeres en estos cursos.

La fiesta del 6 de junio comenzará a las 17:30 con irrintzis, zaghareet-s y ezgari-s. Después, Jenny Perlaza pondrá a bailar a todas y por último, habrá karaoke. Cada una podrá elegir la canción que quiera cantar, en su lengua propia. La fiesta terminará con un picoteo.

Será una fiesta abierta que pretende ser “un lugar de encuentro” de las mujeres que han participado alguna vez en las Escuelas de Empoderamiento. “Les mandamos una invitación especial a estas mujeres”, ha dicho la concejala Itsaso Lekuona.

Hernani, pionera en Gipuzkoa

El departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Hernani puso en marcha el proyecto de la Escuela de Empoderamiento hace 20 años. Hernani fue una de las localidades pioneras en Gipuzkoa en poner en marcha este proyecto.

Desde 2021, cuando abrió sus puertas Kulturarteko Plaza Feminista, la Escuela de Empoderamiento es parte de su oferta de programación. La Escuela de Empoderamiento ha ido afianzando año tras año, pero Kulturarteko Plaza Feminista ha consolidado el proyecto. Desde que tenemos este equipamiento municipal, se han registrado unas 200 inscripciones cada curso y en el curso 2023/2024 participaron 693 mujeres en los cursos y talleres organizados (últimos datos actualizados).

La Escuela de Empoderamiento de Hernani ha ofrecido durante estos 20 años una amplia oferta de talleres en torno al conocimiento feminista, la soberanía alimentaria, la redefinición de la cultura, la revitalización de la identidad y autonomía de las mujeres, la transformación, la adquisición de espacios y danza. Hay talleres que se han mantenido durante 20 años, tales como Literatura de Mujeres del Mundo, taller de DJ, autodefensa feminista, comunicación y técnicas para hablar en público...

El 20º aniversario bien merece una celebración especial”, ha añadido la concejala de Igualdad, Itsaso Lekuona.