Noticias

Atrás "El objetivo de la moneda ekhi es que el dinero que gastamos las y los hernaniarras se quede en el pueblo”

Hernani ha acogido hoy la presentación de la moneda social ekhi. Ha participado una representación del ayuntamiento, de la cooperativa Ekhilur y de la asociación de comercio y hostelería Berriak.

03·09·2021


El alcalde de Hernani, Xabier Lertxundi, ha explicado en qué consiste la moneda ehki. "Ekhilur es un sistema digital de pago. No hay moneda física. El objetivo es crear un circuito económico cerrado. El objetivo es que el dinero que gastamos las y los hernaniarras se quede en el pueblo para fortalece la economía local".

Además, se pretende fortalecer la comunidad, cambiar los hábitos de compra de la gente y recuperar el control sobre el dinero.

La moneda ehki está promovida por el Ayuntamiento de Hernani y la cooperativa Ekhilur y se pondrá en marcha en la localidad en colaboración con Berriak.

Pueden participar toda la ciudadanía, comercios y empresas de Hernani. "Cuanto más amplia sea la red, más fuerte será el sistema y más beneficio habrá también para la economía local", ha destacado el alcalde.

Inicialmente, el ayuntamiento promoverá este sistema para impulsar su implementación en el municipio. Por ello, el ayuntamiento se compromete a realizar algunas de las compras que realice a través del sistema Ekhilur. Además, aprovechará los programas y campañas municipales de promoción del comercio para promocionar el ekhi, como por ejemplo, los bonos de compra. Parte de esos bonos se lanzarán en ekhis.

Funcionamiento
Alex López, miembro de la cooperativa Ekhilur, ha explicado las formas de participar en el sistema Ekhilur. "El primer paso es hacerse socio de la cooperativa Ekhilur. Después, hay que bajar la aplicación de clickoin y hacer una recarga de dinero, como en los sistemas Bizum o similares ". También se puede recargar en la propia tienda.

Participar en el sistema aporta ventajas de diversas clases: además de colaborar para fomentar la economía local, también puedes beneficiarte de descuentos. "Cuando haces un pago en un comercio, recibes un descuento automático. Este descuento se acumula en tu cuenta y puedes utilizarlo en cualquier otra tienda de la red", aclara Álex López.

Es el mismo sistema de fidelización que suelen utilizar en las grandes superficies comerciales. "Normalmente los pequeños comercios no tienen acceso a estos sistemas de fidelización. Sin embargo, en el sistema Ekhilur hemos incorporado las ventajas del sistema que utilizan los grandes".

El sistema Ekhilur no quiere dejar fuera a nadie. Por eso, “hmos sacado una tarjeta física con sistema QR para aquellas personas que no se llevan bien con la tecnología", ha dicho López.

Para pertenecer a la cooperativa hay que aportar 50 euros, que se reembolsarán si dejas de ser socio. Pero esta pertenencia conlleva ventajas. "Ahora mismo no tenemos ningún control sobre nuestro dinero. Las entidades bancarias tienen todo el control. Con Ekhilur los socios tenemos el control y la capacidad de decisión sobre el sistema", ha añadido el representante de Ekhilur.

La cuenta tiene un coste de mantenimiento (15 euros anuales + iva para la ciudadanía y 24 euros + iva para los comercios adheridos).  No obstante, en octubre el Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña de promoción y el coste de mantenimiento del primer año será gratuito para las 800 primeras personas que se adhieran al sistema y para los primeros 80 comercios.

La moneda ekhi tiene licencia del Banco de España, por lo que "tiene plena garantía jurídica", ha advertido López. De momento, se ha puesto en marcha en Bilbao y ahora, en Hernani. "Nuestra intención es extenderlo en el futuro a toda Hego Euskal Herria, y además de que cada pueblo tenga su propia red interna, crearíamos una red más grande, sobre todo para que las empresas y las tiendas puedan comprar dentro de esa red más amplia", ha explicado. "También estamos hablando con los promotores del eusko, la moneda que lleva funcionando años en Iparralde para analizar cómo podemos configurar la relación entre ambos en el futuro".

Asociación Berriak
Marta Zulaika, representante de Berriak, ha comentado que "en los últimos años estamos viendo que la gente de Hernani compra cada vez más en Donostia o en las tiendas on line. Con este nuevo sistema queremos animar a los y las hernaniarras a comprar en el pueblo". Además, cada vez están surgiendo más plataformas digitales, por lo que la representante de Berriak cree que Ekhilur puede ser el sistema adecuado para aglutinar a todas las tiendas en la misma plataforma.

Berriak realizará una campaña interna para promocionar el sistema entre sus socios y socias y también quiere animar a la ciudadanía a participar para que la red sea lo más amplia posible.