Noticias
Atrás El ayuntamiento y agentes locales pondrán en marcha un año más el protocolo contra las agresiones sexistas y racistas para que las fiestas sean gozosas y seguras para todas las personas
20·06·2024
El Ayuntamiento de Hernani, el movimiento feminista, AMHER-Sos Arrazakeria, los establecimientos hosteleros y agentes de la Comisión de Txosnas han presentado el protocolo contra las agresiones sexistas y racistas para que los sanjuanes sean “disfrutables y seguros para todas las personas”.
Los movimientos feministas y antirracistas y el Ayuntamiento de Hernani llevan años trabajando a favor de unas fiestan sin violencias sexistas y racistas: “Este año queremos dar otro paso más por una fiestas sin violencias”, han señalado.
Las fiestas, “reflejo del cambio de la sociedad”
Las fiestas representan la estructura de una sociedad y la identidad de un pueblo, “reproducen el orden social: las jerarquías, las relaciones de poder, el reparto de roles... Las opresiones y discriminaciones que se dan en el día a día también son evidentes en las fiestas”, han señalado los agentes representados.
“Las tradiciones y costumbres no pueden ser rígidos y estancos”, han añadido, antes de añadir que “los cambios que queremos dar en nuestra sociedad también tienen que reflejarse en el ámbito festivo”.
“Queremos expresar alto y claro que no vamos a permitir que las fiestas sean un refugio para agresores y discriminadores bajo la justificación y excusa de diferentes consumos”.
Punto de información, teléfono de atención y brigada informativa
El Ayuntamiento, los movimientos feminista y antirracista y el resto de los agentes inciden en la importancia de la prevención y respuesta ante las agresiones, “es necesario el compromiso de todos y todas”. Por ello, este año se han habilitado diferentes recursos y servicios para la prevención y respuesta a las agresiones: se habilitará un Punto de Información libre de Violencia Sexista en el paseo Ezkiaga (23 y 25 de junio, 18:00-22:00). El objetivo de este espacio es concienciar a la ciudadanía sobre la violencia sexista, informar sobre el teléfono de atención y dar información general.
También estará en funcionamiento un teléfono de atención a las agresiones (688 685 164) disponible las 24 horas desde las 18:00 del 22 de junio hasta las 08:00 horas del 28. El teléfono estará gestionado por Emagin. El objetivo es recopilar información sobre las agresiones que se produzcan y atender a la agredida en los casos en que necesite asistencia. “Es importante la perspectiva feminista, empoderadora y no revictimizadora”.
Asimismo, el movimiento feminista ha organizado una brigada informativa para el 22 y 25 de junio. Harán una ronda por los bares para informar sobre el protocolo de actuación ante las agresiones.