Noticias

Atrás Más de 29 actividades culturales para los próximos meses

Las entradas se pondrán a la venta el lunes

09·01·2025


A partir del lunes se pondrán en venta las entradas para las actividades culturales organizadas por el departamento de Kultura del Ayuntamiento de Hernani para los próximos meses, tanto en Biteri Kultur Etxea y online (las entradas para los actos de enero están en venta desde diciembre).

Una de las novedades será el cambio de horario de las actuaciones de las tardes, a petición de la demanda ciudadana: las sesiones comenzarán a las 19:00, media hora antes que hasta ahora.

En vez del Ciclo de Teatro, actuaciones teatrales todos los meses

Otro de los cambios destacados se notará en las funciones teatrales. Desaparece el Ciclo de Teatro y habrá obras para público adulto todos los meses: Nahastumbury (30 de enero), Mierda de ciudad (6 de febrero, en español), Arizona (20 de marzo), Zorretan (10 de abril) y Eukalyptus (15 de mayo).

También se representerán cuatro obras para público infantil y familiar: Kariguri (25 de enero), Moko (22 de febrero), Elara (29 de marzo) y Olaiaren lorategia (12 de abril).

Música vasca y la palestina Sol Band

En música, tras la presentación del primer trabajo en solitario de Xabier Zeberio, Pause (23 de enero), Anari presentará con su banda Giza zarata, en un concierto de pie (14 de febrero), actuará el grupo gazatí de folk y pop Sol Band (3 de abril) y Ruper Ordorika, en solitario (23 de mayo).

Además, podremos disfrutar de los conciertos de fin de grado de dos hernaniarras: Bittor Carrera Belda con el oboe (11 de abril) y Nerea Goñi Ibañez con la flauta (9 de mayo), en Sandiusterri.

Espacio para la danza contemporánea y tradicional

La danza también tendrá su espacio, tanto en su forma más contemporánea como tradicional. Osa+Mujika presentará su trabajo más reciente, Lana (13 de marzo), habrá una prueba de la fase clasificatoria del Campeonato de Aurresku (16 de marzo) y Haatik Dantza Konpainia presentará OTS, una obra sobre la discográfica Herri Gogoa (8 de mayo).

El público infantil podrá disfrutar también de la danza gracias a Amama (10 de mayo), de la compañía Aukeran.

El festival internacional Ahoz Aho, en marzo y abril

Hernani será sede del festival internacional de la oralidad Ahoz Aho en marzo (7 y 14) y abril (3, 4 y 5), gracias a la biblioteca. Habrá sesión de cuentacuentos para público adulto e infantil. Además, los días 4 y 5 de abril se podrán escuchar canciones de cunas internacionales, gracias a Lulling Time, de la mano del grupo canadiense Berceurs de Temps (en Hernani y Chillida Leku).

También habrá sesiones de cuentacuentos para público infantil con Maite Franko, Lur Korta e Ixabel Agirresarobe el 2 de febrero, el 5 de marzo, el 8 de abril, el 6 de mayo y el 3 de junio. Los grupos de lectura mantendrán su actividad habitual.

Nueve exposiciones y cineclub

Hernani Zinekluba ha organizado seis proyecciones para los próximos meses. Se podrán adquirir entradas para cada proyección o comprar el bono de 12 €.

Habrá dos exposiciones relacionadas con Palestina. La primera, Pazlestina, estará expuesta desde mañana hasta el día 18, organizada por Potemkin. Después, del 20 de enero al 8 de febrero, se podrá disfrutar de Kulturatik genozidioa stop!.

Otra de las exposiciones de los próximos meses celebrará el 25º aniversario del periódico local Kronika (13 de febrero al 7 de marzo). Hasta junio, habrá otras seis exposiciones más.

El folleto de la programación, en edificios y servicios públicos

El folleto de la programación inaugurará 2025 con aspecto renovado. Quienes deseen hacerse con ella, podrán recogerlo en los siguientes puntos de recogida a partir de mañana: Biteri Kultur Etxea; Euskararen Faktoria; departamento de Infancia, Adolescencia y Juventud; Servicios Sociales de Hernani; Servicio de Atención a la Ciudadanía (HHZ); Kulturarteko Plaza Feminista; Plazara gunea; Libgunes de Sagastialde y Zikuñaga; edificio Sandiusterri; euskaltegi municipal; polideportivo municipal y ayuntamiento de Ereñotzu.