Noticias

Atrás Carta a la ciudadanía: Cuidemos la charca de Ave Maria

22·04·2025


En los últimos meses nos hemos inmerso en un bonito proceso de recuperación de la zona del parque Ave María. El objetivo es claro: devolver a la naturaleza su lugar y crear un espacio vivo y agradable para el disfrute de la ciudadanía.

En noviembre dimos los primeros pasos con los talleres realizados junto a las ikastolas y después, en auzolan, creamos una pequeña charca. La charca no es un decorativo: era la oportunidad de poner en marcha un pequeño y delicado ecosistema, y así ha sido. Enseguida han aparecido las primeras señales de vida: renacuajos, insectos... Una vida silenciosa pero próspera que la naturaleza trae por sí misma. 

Desgraciadamente, en las últimas semanas nos hemos enfrentado a otra situación. En la charca han aparecido peces -seguramente echados por alguien con buenas intenciones-, pero las consecuencias han sido muy graves. Estos peces han cambiado totalmente el ecosistema autóctono: han desaparecido los renacuajos, han disminuido los insectos y toda esa vida emergente se ha truncado. Además, como los peces pueden reproducirse, tendremos que vaciar la charca y volver a empezar de cero. 

Entendemos que detrás de una acción como ésta puede haber buenas intenciones, pero es imprescindible darse cuenta de que gestos supuestamente inofensivos pueden tener grandes y dañinos efectos sobre la naturaleza. Los ecosistemas viven en un equilibrio muy frágil y por eso es tan importante protegerlos y respetarlos. 

Queremos seguir desarrollando este hermoso proyecto en Ave María: renaturalizar la zona, crear espacios accesibles y agradables y, por supuesto, hacer protagonista a la ciudadanía. Que sea un espacio construido y cuidado en común.

Está en nuestras manos garantizar el futuro de estos espacios singulares. Nuestra relación con la naturaleza es una responsabilidad comunitaria.

Gracias por vuestra colaboración.

Ainara Atorrasagasti Urizar, concejala de Medio Ambiente de Hernani