Agenda
Atrás

Charla. La comunicación en la familia. Mejorando las relaciones y la comunicación entre padres/madres e hijos/hijas.

Charla para padres y madres de niñas, niños y adolescentes. Leyre Cano ofrecerá una charla gratuita a las 17:30 en la casa de cultura Biteri. Contará con servicio de traducción simultánea.
22 NOV

Objetivos 

  • Comprender qué son y para qué sirven la comunicación empática y la asertividad.
  • Aumentar la calidad de la forma de escuchar para que los niños y niñas escuchen, aprendan a hablar y hablen o compartan lo que sienten.
  • Toma de conciencia de la comunicación no verbal.
  • Capacitar para identificar emociones y necesidades.
  • Crear conexión y aprender a construir soluciones ganadores-ganadores.
  • Aprender a hablar centrado,  desde el propio poder y sin ponerse por encima del otro ni coquetear.
  • Conocer los recursos prácticos y trabajar las situaciones que surgen en el día a día.

Contenidos y competencias 

  • Asertividad, empatía y conexión en la comunicación.
  • Importancia de la audición de calidad: cómo escuchar y cómo hablar para que los niños y niñas escuchen.
  • Comunicación no verbal: expresión corporal, voz, y lo que reflejamos sin palabras.
  • Conciencia para garantizar las relaciones horizontales y evitar los juegos de poder.
  • Identificación y expresión de emociones y necesidades.
  • Comunicación en reuniones familiares o asambleas.
  • Herramientas para obtener situaciones de ganador/a-ganador/a.
  • Recursos prácticos para la gestión de situaciones cotidianas: acostamientos, momentos de recogida, límites, enfrentamientos...

Metodología 

  • Todo ello con una metodología dinámica (teórico-práctica).
  • En base a la teoría, se trabajarán situaciones que se viven en el día a día, para conectar con la experiencia y poder hacer una elaboración más profunda.

Ponente: Leyre Cano

Tras estudiar Magisterio, Educación Física y Psicopedagogía, ha trabajado con niños, niñas y adolescentes a lo largo de su vida. Ha seguido realizando diferentes formaciones en torno a la inteligencia emocional, el juego, la creatividad y el arte, así como en el ámbito de la comunicación no violenta. También ha trabajado con personas adultas y ofrece actividades para el desarrollo de la habilidad social y emocional.

Charla gratuita. Plazas limitadas. Inscripciones: https:/labur.eus/trebagurasoak23