Noticias
Atrás Declaración del 8 de marzo
07·03·2025
El 8 de Marzo, Día de las Mujeres, más allá de ser el día para celebrar lo conseguido hasta ahora, es un día para reconocer la labor del Movimiento Feminista y de las mujeres que han luchado por llegar hasta aquí y poner sobre la mesa los retos de cara al futuro.
Es el momento para apostar por una vida en condiciones dignas y justas: eso requiere una mirada feminista en todas las políticas que impulsamos desde las instituciones. El aumento de las desigualdades estructurales de género es una realidad innegable: las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de la carga de los cuidados, tanto remunerada y no remunerada; y esta última, además, ha tomado un rumbo de precarización considerable. Urgen respuestas integrales que respondan adecuadamente a esta situación de crisis, en todos los ámbitos y niveles, desde lo global hasta lo local y viceversa. En Euskal Herria, en nuestro limitado marco competencial, tenemos claro que mientras no tengamos la soberanía de nuestras vidas en nuestro territorio, no podremos impulsar todos los cambios necesarios: sin embargo, hay posibilidades de dibujar ese camino, de abrir fisuras en el sistema, y lo local es la zona idónea.
Para ello, hay que coordinar las instituciones y abrir cauces para que la ciudadanía participe real y eficazmente en las decisiones públicas, en especial los grupos de mujeres y el movimiento feminista. Tenemos que afrontar adecuadamente la gran responsabilidad pública que tenemos, y hay que hacerlo desde premisas feministas, impulsando la articulación y la participación, elaborando planes y programas transformadores, atendiendo las emergencias y posibilitando todos los recursos necesarios.
Tenemos que ser conscientes de esta situación y las políticas públicas que responden a ella deberían llevar a las mujeres a empoderarse. Para ello es imprescindible llevar adelante la Gobernanza Feminista. La Gobernanza Feminista ha estado históricamente ubicada en las políticas de igualdad, como uno de los pilares de los Planes de Igualdad y ha esto se le ha llamado Buen Gobierno. Consiste en mirar más las formas de hacer que lo se hace. Es un proceso de democratización en general, otra mirada para definir prioridades; un cambio en los procedimientos de actuación y trabajo.
Las políticas de Igualdad han creado en los últimos años un sistema básico de recursos y planes. Han sido imprescindibiles para abrir caminos y en su desarrollo aún nos queda camino por recorrer. Es destacable la cruzada de las fuerzas ultraconservadoras contra ellas y tenemos claro que, como instituciones, estaremos defendiéndolas y promocionándolas. Queremos decir que necesitamos políticas que van más alla, tenemos que poner en marcha una transversalidad radical. Es decir, tenemos que romper con estructuras estancas y construir y gestionar proyectos compartidos entre diferentes áreas. Es lo que llamamos Política Feminista, queremos sacar de la esquina los “temas de mujeres” y hacerlos universales. Queremos hablar sobre los cuidados, la economía, el urbanismo y la Violencia Machista, de todo, desde una perspectiva feminista.
Por todo ello, el equipo de Gobierno de EHBildu y el grupo municipal Elkarrekin-Podemos del Ayuntamiento de Hernani manifestamos lo siguiente:
- Mantener la referencialidad del Consejo de Igualdad como modelo de gobernanza participativa y democrática.
- Adherirse al Acuerdo Popular sobre el Cuidado reivindicado por el Movimiento Feminista a través de una Mesa de Cuidados formada por diferentes agentes.
- Trabajar para cumplir lo recogido en el IVº Plan de Igualdad.
- Seguir garantizando los recursos que necesitan la Escuela de Empoderamiento para Mujeres y Kulturarteko Plaza Feminista.
- Sumarse a las convocatorias que el Movimiento Feminista de la localidad organiza para el 8 de Marzo.