Noticias

Atrás Cinco municipios europeos comparten lecciones aprendidas en la pandemia dentro del encuentro Meet

Mañana y pasado tendrá lugar la segunda edición del encuentro europeo Meet. Bajo el título “Construir la resiliencia a través de la pandemia COVID”, el Ayuntamiento de Hernani compartirá dos experiencias: una, la red ciudadana de cuidados que surgió cuando se estableción la prohibición de salir a la calle en la pandemia, y las modificaciones que se realizaron en la organización municipal para responder a las nuevas necesidades. La participación es abierta. Quien desee inscribirse puede escribir un mensaje a berdintasuna@hernani.eus.

13·10·2022


“Construir la resiliencia a través de la pandemia COVID” es el título de la próxima reunión. El Arcueil, miembro francés, se encarga de organizar este evento online que durará dos días, viernes y sábado, de 10:00 a 14:00.

Las y los participantes analizarán la influencia del COVID-19 en nuestras comunidades acompañándolas con historias y testimonios. ¿Qué nos ha pasado? ¿Cómo reaccionamos? ¿Qué hemos aprendido?

El objetivo es inspirarse en esta experiencia traumática para ampliar nuestra mirada a otros escenarios posibles donde se pueda demostrar nuestra capacidad de reacción. Por ejemplo, situación de energía, seguridad alimentaria, seguridad social, etc.

El Ayuntamiento de Hernani compartirá dos experiencias, una de ellas la red ciudadana de cuidado que surgió cuando la pandemia se estableció la prohibición de salir a la calle y las adaptaciones que se realizaron en la organización municipal para responder a las necesidades y emergencias que surgieron.

El invitado especial será Jaime Nieto, del Grupo de Dinámica de Energía, Economía y Sistemas (GEEDS, Universidad de Valladolid, España). Con su ayuda, intentaremos comprender qué aspectos de nuestros sistemas corren más riesgo en los próximos años. Estos serán los ámbitos en los que el desarrollo de la resiliencia va a jugar un papel fundamental.

Intentaremos averiguar cuáles son los elementos de la resiliencia. También estudiaremos los nuevas herramientos para que no nos pillen sin prepararnos. Se planteará una pregunta: ¿los mismos ingredientes pueden aportar prosperidad, futuro y bienestar a nuestras comunidades?