Noticias
Atrás Los sanjuanes llegarán con 69 actividades, cada vez más accesibles y para el disfrute de toda la ciudadanía
05·06·2025
Ya llegan los sanjuanes. El Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas han presentado el programa de este año.
El concejal de Cultura Aitor Huizi ha destacado “el trabajo realizado un año más” por la Comisión de Fiestas para organizar un programa para el disfrute de toda la ciudadanía de Hernani.
Huizi se ha referido especialmente a los pasos que se están dando para que las fiestas sean más accesibles para toda la ciudadanía. Ejemplo de ello, este año habrá espacio reservado para personas en silla de ruedas en el inicio de las fiestas; habrá un baño adaptado en la zona de txosnas y el programa de sanjuanes estará disponible en braille.
Pensando en quienes tienen sensibilidades especiales, este año durante tres días, habrá dos horas sin música ni luces. Los días 22, 25 y 27, de 17 a 19 horas, no habrá música ni luces en las atracciones.
Kantaita y Kronika, homenaje por sus 25 aniversario
Este año el txupinazo se lanzará entre dos agentes, ya que así ha decidido la Comisión de Fiestas. Serán las mujeres de Kantaita y el periódico local Kronika, ya que ambos cumplen 25 años en activo.
Pepi Arrospide ha tomado la palabra en nombre de las mujeres de Kantaita. Ha recordado cómo comenzaron en 2001 a celebrar la kantaita, animadas por Ramon Garcia, del grupo de euskal dantza Iraultza de Errenteria: “Hay valores que no se deberían perder nunca. Uno de esos es el canto. Hernani ha sido uno de los pueblos que ha recupeardo la kantaita que estaba en vías de desaparición”. Kantaita comenzó su andadura con el apoyo de la comparsa San Juan. Aquel primer año participaron 24 mujeres. Hoy en día, cuatro de ellas todavían siguen en el grupo. Arrospide contó también algunas curiosidades: “Fuimos a comprar las telas a Bergara y nos cosieron las ropas en Errenteria”.
El día 23 de junio se cumplirán exactamente 25 años de la publicación del primer número de Kronika, bajo la sombra de Dobera Euskara Elkartea. “Teniendo en cuenta que Kronika nació el mismo día que comienzan los sanjuanes, nos hace mucha ilusión lanzar el txupinazo”, ha dicho el periodista Iñigo Goñi Iradi. Ha traido a la memoria los inicios de Kronika: “Unai y Eñaut Agirre, Aritz Zerain y Jexux Mari Irazu comenzaron a trabajar a favor del euskera y la cohesión hace 25 años, recogiendo noticias de Hernani y Ereñotzu”.
“Con el paso de los años, Kronika ha ido creciendo y desarrollándose y hoy en día formamos parte del día a día de la ciudadanía de Hernani. Vivimos los sanjuanes de manera muy especial: con mucho trabajo y muchas ganas. Vivimos casi todos los eventos desde dentro. Actualmente el equipo de Kronika somos nueve personas”.
Un nutrido programa de 69 actividades
La Comisión de Fiestas ha elaborado un programa con 69 actividades. Las fiestas patronales de Hernani contarán con un presupuesto de 185.873,66 €.
Huizi, concejal de Cultura, ha hecho especial hincapié en la oferta musical de este año. “Zea Mays, Mirua, Skabidean, DJ Osto, Los Tenampas... Tendremos música y conciertos para todas las edades y variados estilos”. Huizi puso el foco en la franja adolescente. “Algunas veces cuesta acertar con la oferta para esa franja. Por eso habrá un DJ en fiestas”.
También recordó que este año se ha vuelto a recuperar la carrera Azeri Bila (se celebrará el 21 de junio).
El cartel anunciador de los sanjuanes de esta edición es de Sara Etxeberria Zapirain. Aitor Huizi ha subrayado el “éxito” que ha tenido este año la votación popular: “Ha tenido la mayor participación que hemos tenido nunca, con 1.152 votos”.
Número determinado de cohetes y marcados en el programa
El año pasado, el Ayuntamiento hizo una reflexión sobre los cohetes que se lanzan durante los sanjuanes y se marcaron en el programa los eventos donde se lanzarían los cohetes.
Este año, se ha dado un paso más y se han replanteado las actividades en las que se lanzan cohetes y se ha determinado el número que se lanzará en cada uno de ellos. Al igual que el año pasado, estarán marcados en el programa.
Los cohetes se lanzarán en el txupinazo, el akelarre y la hoguera (23 de junio); en la diana y el toro de fuego (24 de junio); en la sokamuturra, la azeri-dantza, la comparsa de gigantes y buruhandis, y el brindis de las cuadrillas (25 de junio); en la sokamuturra, la azeri-dantza, el encierro pequeño y la comparsa de gigantes y buruhandis (26 de junio); y el azeri-dantza, el encierro pequeño, la salida de la comparsa San Juan y la bajada de bandera (27 de junio).
Los próximos días, el programa llegará a todos los hogares de Hernani.