Noticias
Atrás Un otoño repleto de actividades en Kulturarteko Plaza Feminista
27·09·2024
Kulturarteko Plaza Feminista ha presentado la programación de octubre. Presentaciones de libros, jornadas, formaciones, exposiciones y otras actividades tomarán la plaza el próximo mes.
El 11 de octubre (18:00, bilingüe) tendrá lugar una sesión sobre el desarrollo del propio proyecto de Kulturarteko Plaza Feminista. Se hace un llamamiento a quienes estén interesadas en evaluar, compartir y desarrollar el proyecto. Habrá servicio de cuidado de menores.
También habrá dos presentaciones de libro. El primero de ellos será el álbum ilustrado Zenbat lo? (8 de octubre, 18:00, en euskera). A partir de las vivencias de Nekane Txapartegi, habla sobre la relación de una niña con la cárcel y su madre presa. En la presentación estarán la misma Txapartegi, la escritora Iraitz Lizarraga y la ilustradora Izaro Lizarraga.
La segunda presentación es parte del programa de la Escuela de Empoderamiento de Mujeres. La periodista Irantzu Varela presentará su libro, Lo que quede, presentada por Su Hernández.
El encuentro Transare, el 19 de octubre
Kulturarteko Plaza Feminista está abierta a los agentes que trabajen en el ámbito de la igualdad, la interculturalidad y la cooperación. Por ello, el 2 de octubre (18:30, en español) acogerá la Jornada de Finanzas Éticas y Comercio Justo, organizada por Oikokredit Euskadi, Kidenda y la asociación Ética Financiera de Euskadi. Participarán dos representantes de Maquita, cooperativa de comercio justo de Ecuador: Fátima Jesús Cruz Cordones y José Javier Erazo Martínez.
AMHER-Sos Arrazakeria continuará con la Escuelita de Formación para las trabajadoras del hogar. El día 10 tratarán sobre Pequeños cambios, grandes impactos. El día 21 tendrá lugar el encuentro de las mujeres de AMHER (17:00).
La asociación Loratuz Lotu de personas trans adultas celebrará el encuentro de Gipuzkoa Transare en Kulturarteko Plaza Feminista el día 19 (12:00). Precisamente, el día siguiente (20 de octubre) se celebra el Día Internacional de la Despatologización Trans.
Por último, AMHER-Sos Arrazakeria, Stop Desahucios y el grupo Etxegura de Hernani Burujabe han organizado una sesión conjunta para el día 29 (18:30) a partir de la pregunta ¿es imposible alguilar una vivienda en Hernani?. Pretenden recoger situaciones y experiencias personales de nuestro municipio.
No una, sino dos exposiciones
En octubre no habrá una única exposición en Kulturarteko Plaza Feminista, sino dos. Durante la primera quincena (del 30 de septiembre al 11 de octubre), el grupo de Trabajadoras del Hogar de Sos Arrazakeria Gipuzkoa mostrará Las huellas de lo invisible. Es una reflexión a partir del collage para reflexionar sobre la necesidad de reconocer los cuidados en el ámbito de las tareas domésticas.
Del 14 al 31 de octubre, en cambio, se podrá visitar la exposición ¿Culpables? . La artista performativa KarmeLaHoz expondrá una instalación que une arte y periodismo en torno a la violencia de género. La presentación tendrá lugar el día 15 (18:30, en español).