Noticias

Atrás Los impuestos y tasas municipales de 2022 subirán por debajo del IPC

La propuesta del gobierno sobre tasas e impuestos municipales suele estar unida al IPC. Este año, sin embargo, debido al repunte del precio de la luz y de los carburantes que se ha acentuado a partir de abril, el IPC de todo el año se sitúa en el 2,9%. Consciente de que este aumento ha perjudicado gravemente la economía de muchas familias, empresas y comercios, el gobierno considera oportuno tener en cuenta el índice solo hasta marzo. Así pues, la subida será del 1,5%. El pleno ratificó esta propuesta con el apoyo de los grupos municipales de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-OH.

02·11·2021


El equipo de gobierno municipal propouso subir un 1,5% los impuestos y tasas de 2022. A la hora de actualizar los impuestos y tasas cada año, el criterio habitual ha sido modificalros en función del índice de precios al consumo (IPC), pero este año el gobierno ha considerado oportuno hacer una excepción, ya que la subida desde julio del año pasado hasta julio de este año es del 2,9%. El incremento más sustancial se ha producido a partir de abril, cuando se aceleró el repunte del precio de la luz y de los carburantes. Por ello, el gobierno propuso que la luz y el combustible salgan de esta ecuación y solo tengan en cuenta la subida entre julio y marzo del año pasado, que es del 1,5%. El gobierno municipal considera que la economía de muchos y muchas ciudadanas, empresas y comercios ya está sufriendo suficiente esta subida del precio de la luz y de los carburantes. Por lo que no quiere poner más carga a la ciudadanía.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta el equilibrio económico de las cuentas municipales -diferencia entre gasto e ingresos- y el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos.

Aunque el incremento global es del 1,5%, hay algunos impuestos y tasas que no subirán.

- Impuestos: IBI industrial, IAE (Impuesto de Actividad Económica), ICIO (Impuestos sobre Obras, Construcciones e Instalaciones) no subirán porque los topes que marca la Norma Foral están en máximos. Tampoco subirán los tipos de plusvalía (plusvalía).

- Tasas: no se incrementarán las tasas relacionadas con el comercio, la cultura y los servicios sociales:
    • Comercio: se congelan las tasas por licencias de apertura de establecimientos, mercado semanal y tasas de los puestos en los soportales del Ayuntamiento.
    • Cultura: se mantienen los precios de las entradas de cine, teatro y de conciertos, aprobados este año.
    • En los servicios sociales se actualizarán los precios del servicio a domicilio y se congelarán las de los otros servicios (atención diurna y alojamientos de inserción)

¿Cuánto supone para una unidad de convivencia este ascenso?

    • La tasa del agua doméstica sube un céntimo.
    • Tasa de residuos: se incrementa en 80 céntimos por recibo. En 2022, pasará de cuatro recibos a dos. El primero se abonará en abril-mayo y el segundo, en septiembre-octubre.
    • El abono anual familiar del polideportivo se incrementará en 3,5 euros. En 2022, además, hay novedades en los abonos. Como hasta ahora, además de ser anuales o semestrales, habrá abonos trimestrales y se ofrecerá la posibilidad de sacar un bono para entrar al polideportivo diez días diferentes.

Se mantienen subvenciones, beneficios fiscales, bonificaciones y recargos:

    • Subvenciones: subvención del IBI (contribución) del 50-25%. De la tasa de agua y residuos del 100-50%.
    • Beneficios fiscales (abonos polideportivo, escuela de música, colonias de verano) 90-50% siempre según ingresos y patrimonio de la unidad convivencial.
    • Bonificaciones:
        ◦ En IBI: del 50% si se participa en el programa Bizigune para poner en alquiler la vivienda.
        ◦ Vehículos. 95-75% Eléctrico o híbrido, según motor.
        ◦ Residuos: 25% por compostaje vecinal o automovilístico.
    • Recargos: en IBI por vivienda vacía: 100%.

Nueva bonificación para impulsar el uso de energías renovables

En IBI (nueva bonificación acordada por el gobierno municipal en colaboración con el grupo municipal Elkarrekin Podemos-OH): del 50-20% si se instalan sistemas de energías renovables en la vivienda con el objetivo de ahorrar energía. La bonificación será del 50% si la persona propietaria de la vivienda es socia de una Comunidad de Energías Renovables sin ánimo de lucro y la instalación está vinculada a ella. La bonificación será de 4 años. Si no está vinculado a una Comunidad de Energías Renovables, la bonificación será del 20% y se concederá durante dos años.